El Adarve
en Ayllón, Segovia
Bienvenidos a
El Adarve
Información del alojamiento
El Hotel Rural El Adarve es un alojamiento rural ubicado en un edificio de estilo tradicional que está enclavado en la villa medieval de Ayllón, situada en la zona nordeste de Segovia. Ayllón es una villa medieval que sorprende al viajero por su arquitectura, sus costumbres y sus calles, y en la que podrá disfrutar de la naturaleza en cualquier momento.

El edificio en que se ubica, construido en 1999, es de estilo tradicional y tipo rústico, con paredes de piedra, techos de madera y suelos de barro. La casa está emplazada en el conjunto histórico-artístico de Ayllón y su fachada principal da a una de las calles más emblemáticas y céntricas de la localidad, la calle de El Parral.
 
Dispone de un total de 9 habitaciones, todas con baño, distribuidas en individuales, dobles, triples y cuádruples con disponibilidad de cuna. Por su alta capacidad es ideal para reuniones de grupos de amigos y familias con capacidad hasta 22 personas.

Algunas de las habitaciones son abuhardilladas y otras cuentan con terraza, desde la que se puede contemplar el arte, la historia, las costumbres y las calles de la villa

La decoración es sencilla y tradicional, con muebles y enseres antiguos y restaurados que crean un ambiente cálido y acogedor, donde podrá disfrutar de la tranquilidad y el sosiego que estaba buscando. En el salón con chimenea podrá obtener información sobre la zona. Además, hay un patio al aire libre con bancos y mesas.
 
Tipo
Hotel Rural
Alquiler
Hotel Rural
Capacidad
19 pax
Mascotas
No
WIFI
Si
Equipamiento interior
Baño en habitaciones
Calefacción
Chimenea
Tarjeta de Crédito
TV en habitaciones
WIFI
Equipamiento exterior
Buenas vistas
Mobiliario jardín
Patio
Terraza
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Hab. Doble/noche:69€
Hab. Triple/noche:93€
Hab. Cuadruple/noche:114€
Desayuno por pax.:6€
Si reservas directamente con nosotros te hacemos descuento.

Consultar precios para Semana Santa, Navidad, Puentes y Verano y descuentos para estancias superiores a una semana.
 
Información del entorno
AYLLóN, SEGOVIA
La villa de Ayllón se encuentra en el extremo nordeste de la provincia de Segovia, asentada en las faldas de una rojiza colina y lindando con la provincia de Soria. Al este se encuentra la Sierra a la que da nombre, la Sierra de Ayllón, coronada por el pico del Grado (1.613m.) junto al cual pasa la carretera que une a esta Villa con la provincia de Guadalajara. Ayllón está declarado Conjunto Histórico - Artístico de carácter nacional por Decreto 1.201/73, de 19 de mayo, y ha obtenido varios premios, entre ellos en 1973 el primer premio del Concurso de Embellecimiento de Pueblos y el accésit del Primer Premio Nacional en 1974. La Villa de Ayllón, desde que fue reconquistada, vio en sus calles a numerosos reyes: Alfonso VI, Alfonso VII, Alfonso VIII, Fernando III, Fernando IV, Juan II y ya en 1929, la infanta doña Isabel.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Ayllón, Conjunto Histórico-Artístico
a 0 km.
Ayllón resume, el legado de Castilla de los siglos XVI y XVI congelado, escondido y guardado con mimo para soltarlo día a día y sorprender al visitante entre los monumentos y la gastronomía de una villa medieval.
RUTA DE LOS PUEBLOS ROJOS Y NEGROS
a 10 km.
Estos pueblos de la Sierra de Ayllón se les denomina así por la arquitectura arcillosa y pizarra que emplean para su construcción.
Parque Natural Las Hoces del Río Riaza
a 21 km.
Paisaje formado por hoces, acantilados y un excepcional hábitat para las rapaces. En el entorno de las hoces como destacar el pueblo medieval de Maderuelo.
Yacimiento de Tiermes
a 21 km.
En el suroeste soriano sorprende al visitante la ciudad pétrea celtibérica de Tiermes en la zona sur del yacimiento, y su foro romano igualmente fascina, así como la ermita románica. Hay además un buen museo arqueológico.
San Esteban de Gormaz
a 22 km.
Conjunto Histórico-Artístico en el que destacan sus dos iglesias románicas porticadas. Sobre el cerro quedan restos del castillo, y en su ladera hay bodegas tradicionales. Puente medieval. Véase el Parque Regional del Románico.
Hayedo de Tejera Negra
a 23 km.
Por la riqueza natural que ofrece; junto a la vegetación natural es un lugar de obligada visita. Configurado por los ríos Lillas y Zarzas, y un excepcional bosque de hayas, donde no es difícil observar libres a corzos, ciervos y jabalies.
Catedral del Burgo de Osma
a 31 km.
Catedral gótica con influencias cistercienses con torre barroca y añadidos neoclásicos en su monumental Capilla Palafox. Restos románicos interesantes. Construida a partir de 1231. Dos fachadas con múltiples figuras. Museo Catedralicio y claustro gótico.
Castillo de Gormaz
a 32 km.
Monumento Nacional desde 1931. El castillo más grande de Europa. Califal, del siglo X, época de Almanzor. El Duero gira en torno al espolón rocoso que lo asienta. El Cid fue su alcaide y caído en desgracia, su esposa e hijas estuvieron allí prisioneras.
Hoces del Río Duratón
a 34 km.
Un paseo por las Hoces del Duratón invita al visitante a sumergirse en un lugar mágico en el que se mezclan distintos ambientes que la diversidad geográfica ha ido creando y dejando para todos en el que veremos buitres leonados y garzas reales.
Sepúlveda, Conjunto Histórico-Artístico
a 34 km.
Desde 1951 Sepúlveda está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Punto de arranque importante es para recorrer el Parque Natural de las Hoces del Duratón y para deleitarse gastronómicamente con el lechazo asado en horno de leña.
Santa Coloma de Albendiego
a 35 km.
L cabecera de Santa Coloma es uno de los tesoros más exquisitos del arte altomedieval castellano y español con sus celosías de sabor mudéjar tan singulares y esotéricas. Y se dice que fueron los templarios quienes construyeron el templo.
Hayedo de Montejo
a 35 km.
El Bosque de Hayas de Montejo, es uno de los ecosistemas más destacables de la Comunidad de Madrid siendo declarado como Reserva de la Biosfera.
Centro de Interpretación del Vino
a 38 km.
Aranda de Duero, tierra de vino y cordero. Esta tierra tiene historia y sabor, sus viñedos se remontan a la época romana y en la actualidad la cultura enológica le hace merecedor de una parada para degustar sus tintos Ribera del Duero.
Ciudad Romana de Clunia
a 40 km.
Celtíbera primero y después romana fue Clunia, y en ella quedan diversos restos arqueológicos, incluyendo mosaicos. A destacar su Centro de Intepretación, el foro y, sobre todo, el graderío del teatro.
Cueva de los Enebralejos
a 41 km.
Bajo la tierra del acebal de Prádena hay todo un mundo de belleza de la Edad de los Metales, uno de las mayores formaciones de estalactitas y estalagmitas de la mitad Norte. Más de tres kilómetros de cuevas recuerdan ese pasado del que nosotros ...
Castillo de Berlanga de Duero
a 44 km.
Castillo renacentista defendido por una muralla del s. XII, en el que Richard Lester rodó parte de Los Tres Mosqueteros. Desde lo alto se puede contemplar el trazado de esta villa medieval y se divisa su colegiata gótica. Cerca hay tumbas antropomorfas.
Cañón del Río Lobos
a 45 km.
Eje del Parque Natural del río Lobos donde los buitres leonados son los reyes del aire. La Casa del Parque, en Ucero, y en enclave de la ermita templaria de San Bartolo y la Cueva Grande son carismáticos. Hay aparcamiento y luego camino y senda.
Pedraza
a 48 km.
Silencio, descanso, placer. Todos los sentidos se mezclan en este conjunto medieval perfectamente conservado y orquestado entre la Plaza Mayor con soportales, el Castillo o la Cárcel que asombran y fascinan a cualquier visitante.
San Baudelio
a 49 km.
La ermita de San Baudelio, cerquita de Berlanga de Duero, es fascinante interiormente pues nos transporta a Oriente con su palmera y nos sorprende con sus pinturas románicas y su aire de mezquitilla.
Fuentidueña, arte e historia
a 50 km.
Conjunto Histórico Artístico es Fuentidueña y, además, se encuentra su municipio sobre el embalse de Las Vencias y las fascinantes Hoces del Duratón. Una visita llena de gratas sorpresas.
Situación
Dirección: El Parral 13 | 40520 Ayllón, Segovia
GPS: Latitud 41.41886, Longitud -3.37557
eladarveayllon@xxhotmail.com
EL ADARVE Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData